Durante el desarrollo del CES 2020, uno de los principales eventos tecnológicos del año, Google ha trabajado para demostrar el potencial de su Google Assistant. De hecho, el mensaje que se ha tratado de enviar a todos los que han seguido el evento es que su asistente es útil casi para cualquier tarea en cualquier momento del día. De tal forma, en esta línea se presentó una vista previa de un próximo comando, "Read it", que es capaz de leer textos con una voz más expresiva y natural, que hace más agradable la escucha, en una gran variedad de idiomas.
Un sistema como este, integrado con el Asistente, ofrece un servicio instantáneo, a la vez que se beneficia de la comprensión del idioma de Google y los avances del habla. Google dijo que se basó en conjuntos de datos de voz para la herramienta. El uso de una voz que suena robótica sin ninguna cadencia natural no sería propicio para escuchar contenido de larga duración, y muchos oyentes probablemente lo encuentren distraído. Para esta herramienta, Google se centró en hacer que las voces sonaran más "naturales" y "expresivas" mientras leía contenido en voz alta.
"A diferencia de los lectores de pantalla tradicionales, esta experiencia se basa en nuevos conjuntos de datos de voz para crear voces que suenan más expresivas y más naturales, por lo que es más fácil escuchar durante un período de tiempo más largo", escribió Manuel Bronstein, vicepresidente de producto de Google Assistant.
Relacionado: Google Assistant es uno de los principales exponentes del Internet de las Cosas (IoT) en el hogar, segmento en el cual NTS conceptualiza y desarrolla proyectos gracias a su equipo propio de desarrollo y a su potente red de partners.

Muy fácil de usar
Para activarlo, basta con pedírselo con un “Hey Google, read it". Con esta orden, se abre una nueva interfaz de usuario de asistente de lectura con el artículo que se muestra arriba y los controles acoplados en la parte inferior para la reproducción y la pausa, retroceso de 10 segundos y omisión de 30 segundos. Hay una línea de tiempo de depuración con estimación de longitud y capacidad para acelerar o ralentizar la reproducción, así como una notificación estándar de reproducción de medios para un control rápido.
Una de las grandes ventajas, es que la página de origen se puede traducir a 42 idiomas con TTS que aprovecha las redes neuronales. Al crear voces adecuadas para la lectura de textos de una cierta extensión, Google está tiene en cuenta factores como la entonación y el ritmo.
Con esta funcionalidad, Google es capaz de leer en esos más de 40 idiomas diferentes tipos de textos, desde artículos de noticias largas, blogs o historias cortas en la web. Esto tiene el potencial de proporcionar un podcast equivalente a todas las piezas de forma larga, y es útil cuando se hace con las manos libres o se hace ejercicio. “Estamos constantemente buscando nuevos caminos en los que podemos usar la tecnología para ayudar a solventar problemas a la gente”, afirmó Yossi Matias, vicepresidente de ingeniería en Google “Con ‘Read it’, nos dirigimos a un problema fundamental, como es el acceso a la información.” De esta forma, en consecuencia, se facilita el acceso a la información en diferentes contextos o a personas que tienen dificultades. Así, puede ayudar al desarrollo de trabajos de una forma más ágil o servir de ayuda a personas con problemas de visión. Todo ello, gracias a la posibilidad de automatizar tareas para usuarios mediante interfaces conversacionales, algo en lo que estamos trabajando en la división de movilidad de NTS.
Llegará pronto
El comando “Read it” de Google Assistant llegará a lo largo de este año para las versiones Android 5.0 y superiores, si bien todavía no se ha anunciado cuándo se lanzará oficialmente. Además, también remarcó que la compañía está experimentando con la inclusión de características como el resaltado de texto con desplazamiento automático, para que las personas puedan seguirlo mientras las palabras se leen en voz alta.
Esta nueva forma de trabajar con Google Assitant, sigue la senda que comenzó hace dos años, cuando Google presentó Duplex, una tecnología que utiliza un software de inteligencia artificial que suena extrañamente humano para reservar reservas. Esta tecnología trajo a la vida una visión de cómo podría sonar un asistente de voz en el futuro: natural y realista, en lugar de la voz semi robótica e incorpórea que escuchas hoy en un Google Home o Amazon Echo.
Diseñamos y programamos Aplicaciones de Movilidad, Soluciones MDM y EMM. ¿Conoces OKTA? ¿Quieres saber cómo NTS puede revolucionar tu negocio?
El equipo de NTS está a tu disposición.