Los usuarios de teléfonos con Android conocen perfectamente como Google desarrolla los procesos de actualización de este sistema operativo. Primero, se lanza una versión beta, dirigido a los modelos Pixel. Después, otros fabricantes la implementen en otros dispositivos.
La versión beta de Android 10 se anunció el 13 de marzo de 2019 y el lanzamiento final comenzó a implementarse desde el 3 de septiembre en los smartphones de Google. Y ha llegado con interesantes novedades. Este software hará que los dispositivos sean más rápidos e inteligentes.
También es cierto que, como ocurre a menudo, no todos los cambios son de gran calado o resultan emocionantes para el usuario medio. Sin embargo, podemos afirmar que la mayor parte de ellos marcarán una gran diferencia en relación con la usabilidad, la privacidad, el control y disfrute del dispositivo móvil. Aquí comentamos diez de las más interesantes.
Descubre como NTS resuelve retos de sus clientes desarrollando aplicaciones Android
Respuestas inteligentes
Uno de los campos en los que Android se está volviendo más inteligente es en el de las respuestas que ofrece cuando trata de responder a todas y cada una de las comunicaciones, notificaciones o mensajes. Como es bien sabido, la respuesta inteligente no es una novedad total, pero sí se ha avanzado mucho con respecto a las anteriores versiones. Por ejemplo, cuando se reciba un mensaje con una dirección de correo electrónico, una dirección o un enlace de video de YouTube, se podrá responder instantáneamente, abrir una dirección en Maps o verlo en YouTube, desde la aplicación o incluso la notificación emergente y barra desplegable.
Navegación de gestos mejorada
Google ha dado un paso más, y muy importante, en el control mediante gestos. Algo que, muy probablemente, va a ir a más gracias al aumento de popularidad de las pantallas de sin borde. En Android 10, puede retroceder, abrir la pantalla de inicio y moverse con fluidez entre tareas, con solo deslizar y tocar. Y aunque las marcas como Samsung y OnePlus tienen sus propios controles de navegación por gestos, la mayoría de ellos ofrece a los usuarios la opción de usar los controles de Google o los fabricantes.
Temas oscuros y modo nocturno
Algo que ha sido muy útil en Android desde hace tiempo es la posibilidad de utilizar un tema oscuro en todo el sistema, tanto para ayudar a ahorrar batería como para ofrecer una mejor visión. Con Android 10, Google se ha puesto las pilas para ofrecer la posibilidad de utilizar el dark mode en muchas de las más populares aplicaciones. De esta forma, es posible alternar un tema oscuro en todo el sistema, cambiarlo según la hora del día y habilitarlo en sus aplicaciones más utilizadas.

Live captions
Desafortunadamente, esta próxima característica, en principio, no estará disponible para que todos los smartphones de Android puedan disfrutarla, pero era inevitable incluirla en esta lista. Live Caption es capaz de subtitular videos y audio en tiempo real. La función no requiere una conexión a Internet, transcribiendo texto desde el propio reconocimiento de voz y PNL del dispositivo.
¿Te imaginas utilizar aplicaciones móviles sin sacar el teléfono del bolsillo y liberando ambas manos para poder continuar con tu trabajo? Deja de imaginar, podemos hacerlo. Descubre cómo a través de nuestra demo de control de una app Android con la voz.
Originalmente, esto solo era una opción en el nuevo Google Pixel 4, pero cerca del final de 2019 Google lo agregó a dispositivos Pixel más antiguos, y quien sabe si se extenderá a una mayor cantidad de dispositivos a lo largo de 2020.
Modo de enfoque
El modo de enfoque, es una expansión de las herramientas de bienestar digital de Google. que ayuda a evitar distracciones, por lo que es muy útil, por ejemplo, cuando se está trabajando. Digital Wellbeing, nombre que recibe esta herramienta, permite poner en pausa las aplicaciones que más distraen a los usuarios, para que no reciban ningún tipo de notificaciones ni avisos.

Control parental
Los menores utilizan los smartphones. Esto no es malo, pero sí hacerlo en exceso y navegar por determinados lugares. Con herramientas dirigidas a controlar el acceso y el tiempo, los padres pueden establecer reglas digitales como los límites diarios de uso del teléfono, la hora de acostarse del dispositivo o el tiempo límite en aplicaciones específicas. Ese último es importante, ya que permite, por ejemplo, el uso de aplicaciones educativas, pero limita el acceso a otro tipo de contenidos.
Actualizaciones de seguridad fáciles y rápidas
La preocupación por la gestión de los datos de seguridad, privacidad y ubicación ha ido en paralelo al desarrollo y expansión de los dispositivos móviles. Y las grandes compañías están tratando de dar una respuesta satisfactoria para los usuarios. En esta línea, si bien los dispositivos Android obtienen actualizaciones y parches de seguridad regulares, Android 10 podrá entregar importantes parches o correcciones de seguridad y privacidad directamente a través de Google Play Store. De esta forma, actuará de la misma manera que con las actualizaciones de las aplicaciones y los juegos.
Pantallas plegables
Android 10 se está preparando para teléfonos plegables en el futuro. Hace poco tiempo, el Samsung Galaxy Fold pudo cambiar sin mayores problemas entre los estados de pantalla plegada y desplegada. Si Google admite de forma nativa este tipo de continuidad de la interfaz de usuario en el backend. Android es el único sistema operativo que admite dispositivos plegables, por lo que es probable que todos los teléfonos plegables ejecuten Android 10 una vez lanzado.
Controles de ubicación
Como demostró el revuelo causado por el rastreo de móviles realizado por el Instituto Nacional de Estadística, la privacidad en relación con la ubicación y el seguimiento es algo que preocupa. Y mucho. Por ello, Google ha decidido que Android 10 dará a los usuarios más control sobre esta información y permitirá ver qué dispositivos o aplicaciones tienen acceso a su ubicación. Además, se podrá controlar el escaneo de ubicación de WiFi y Bluetooth, otorgar o revocar permiso a cada aplicación de una en una, otorgar acceso solo una vez, o solo otorgar permiso a una aplicación para ver su ubicación mientras realmente está usando la aplicación, y solo cuando se usa la aplicación.
Más privacidad y mayor control de los datos personales
Nuevamente, hay docenas de nuevas funciones, controles o aspectos asombrosos de Android 10. Sin embargo, lo último en lo que queremos centrarnos es en los controles de privacidad mejorados. Similar a cómo los usuarios ahora tienen un control total sobre los datos de ubicación, tienen algo similar en lo que respecta a la privacidad y los datos del usuario.
Android 10 ofrece unos controles de privacidad mejorados. Con ellos, los usuarios pueden controlar su privacidad y datos personales más que en cualquier versión anterior de Android. Hay una pestaña completa de "Privacidad" en la configuración que le brinda un control total para decidir qué datos se almacenan, comparten, la actividad web o de la aplicación, los anuncios dirigidos, los datos de ubicación y el tiempo durante el que queda almacenado.
Conclusión
No cabe duda de que Android 10 (o Android Q, para quien así prefiera llamarlo) va a suponer un salto cualitativo muy importante en el universo Android. Las nuevas herramientas y utilidades ofrecen una experiencia mucho más amplia a los usuarios y, a la vez, ofrece una mayor privacidad y seguridad. Un cambio que, además, va a servir para abrir muchas puertas en el futuro.
Relacionado: Android 11: estos son sus planes de lanzamiento
Diseñamos y programamos Aplicaciones de Movilidad, Soluciones MDM y EMM. ¿Conoces OKTA? ¿Quieres saber cómo NTS puede revolucionar tu negocio?
El equipo de NTS está a tu disposición.