Que se celebre una fiesta de despedida para una impresora matricial llamada Mertxe a la que le ha llegado la hora de jubilarse, y que la mismísima Siri, la asistente virtual del iPhone en carne y hueso, se cuente entre los invitados, es algo que solo puede pasar en el laboratxoko, centro de reuniones de la cuadrilla de jóvenes tecnófilos que protagonizan la webserie ANDeROID.
Esta producción innovadora, que ha contado con el apoyo de NTS Solutions con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes y remediar la escasez de nuevos profesionales que sufren las empresas de tecnología, se presentó ante un auditorío repleto de estudiantes el 27 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Deusto, que ha acogido en su FabLab la grabación de buena parte de las escenas.
“Es muy importante que chicos y chicas os animéis y estudiéis carreras científico-tecnológicas”, les recordaba a los asistentes Carlos Polo, cofundador y Chief Marketing Office de NTS, en un discurso que buscaba resaltar la importancia de la pasión para formarse y trabajar en las nuevas tecnologías. “Podéis aportar vuestro granito de ayudar a fomentar la pasión”, les animaba.
Despertar esa pasión es algo que ANDeROID pretende conseguir con una acertada mezcla entre conocimiento y humor que recuerda a series como The Big Bang Theory. Y los encargados de hacerlo son cinco amigos con apodos de lo más techies (el propio ANDeROID, iOSune y NETFéLIX, además de Oskar —el menos friki de la cuadrilla, que se está formando para ser cocinero— y @BegoBytes), que transmiten una forma de entender la vida íntimamente ligada a los smartphones y las redes sociales y al entusiasmo por las matemáticas, la física o la electrónica.
“Series como House y Urgencias animaron a muchos chavales a estudiar Medicina. Con ANDeROID queremos mostrar a los profesionales de la tecnología sin estereotipos, porque ciencia y tecnología no son antónimos de diversión y humor”, señaló durante la presentación Asier Perallos, decano de la Facultad de Ingeniería de Deusto.
Carlos Sobera, que fue el maestro de ceremonias durante la presentación y cuya productora, Euskope, ha sido la encargada de hacer realidad la webserie, reforzaba esa idea ante un Paraninfo a rebosar. “Hemos tratado de conjugar la diversión y el humor con la ingeniería y la ciencia”, aseguraba el popular presentador, que también ha hecho un cameo en ANDeROID.
Con guion original de Josebah Espeso (Vaya Semanita), dirigida por Víctor Cabaco (Compañeros, Vitoria, 3 de marzo) y con un elenco integrado por rostros conocidos de la televisión como Javier Antón (Vaya Semanita), Elena de Frutos (Aída), David Amor (Gym Tony), Xabier Perurena (El secreto de Puente Viejo) y Clara Alvarado (La casa de papel), la webserie apuesta por una narrativa transmedia que lleva la experiencia más allá de los seis episodios principales. Redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), un blog con recetas de cocina y un podcast se suman al contenido multimedia que amplía las fronteras de esta producción enteramente concebida para su consumo digital.
No podía ser de otra manera cuando se trata de ANDeROID, una serie en la que internet y la tecnología son los auténticos protagonistas, siempre salpicados de humor. Algo tan cotidiano como sumergir el móvil en un cuenco de arroz tras un chapuzón accidental puede ser el desencadenante de un sketch que, al tiempo que entretiene, nos enseña.
Seguro que no sabías que “si tenemos en cuenta los modelos matemáticos de ecuaciones de isotermas de absorción, la capacidad hidroscópica del arroz es inferior que la del trigo. ¡Incluso mucho más que la del maíz!”. iOSune se percata de ello tras investigar un sinfín de variedades de arroz, con ayuda de Oskar, para determinar cuál es la más apropiada para secar los componentes de un smartphone. Y resulta que ninguna lo es. Menuda sorpresa, ¿no?
Tampoco es algo por todos conocido que un folio doblado 42 veces por la mitad tendría un grosor de 351.000 kilómetros, aproximadamente la distancia de la Tierra a la Luna. Pero sería imposible conseguirlo… En principio, un folio se puede doblar seis o siete veces, en función del grosor del papel. El récord oficial está en doce veces, pero ya es complejo llegar hasta ese punto. Una de las claves es que el número de capas crece de forma exponencial con cada plegado. Interesante, ¿verdad?
Pues ANDeROID está repleta de enseñanzas como estas, que pueden ayudar a despertar la vocación de jóvenes que se acerquen a la serie por el humor y sus protagonistas, jóvenes con intereses e inquietudes similares a los suyos. Se trata, en definitiva, de explorar nuevos formatos para hacer llegar la ciencia y la tecnología a las generaciones que todavía están por decidir a qué les gustaría a dedicarse.
Desde NTS Solutions esperamos poner nuestro granito de arena para corregir el déficit de profesionales del sector tecnológico. En tecnología hacen falta gente con talento y nosotros siempre tenemos las puertas abiertas. Trabajar en NTS es aprender constantemente. Aprender nuevas tecnologías y aplicarlas en proyectos que impactan en la sociedad y en un gran número de usuarios. Si quieres sumarte a un equipo de pioneros, échale un vistazo a nuestros perfiles más demandados o envíanos tu currículum.
Implantación de sistemas informáticos, desarrollo de software, soluciones Salesforce... NTS es una apuesta segura
Contacta con nosotros, te informaremos.